Unaidea bastante generalizada es que la única persona que puede tener problemas, si la empresa va mal, es el administrador. En más de una ocasión hemos escrito en este blog sobre la responsabilidad de los administradores por las deudas sociales, advirtiendo que este puede responder a título personal, en determinados
SOCIEDADES Representación por apoderado tras su disolución. Representación por apoderado tras su disolución. La frecuencia con que en el tráfico jurídico se producen situaciones en que, disuelta una sociedad, aún no se han ultimado operaciones pendientes -como es el caso de ventas formalizadas sólo en documento
Graciaspor el comentario. Pero mi cuestión iba por otro lado, Lo que quiero saber es si una persona A puede otorgar a otra B un poder (general o especifico), de manera que cuando A tenga que ir según su cargo de administrador al notario a firmar algún acto societario, no tenga que ir A y pueda ir B en su nombre (en este caso con C
Elconsejero delegado es una figura que forma parte del Consejo de Administración de una sociedad anónima o limitada, al cual el mismo Consejo de Administración acuerda delegar ciertas facultades de gestión y/o representación. Esta delegación puede dar respuesta a necesidades prácticas, como ocurre, por ejemplo, con los miembros del
Tambiénporque los cambios recientes de administración, pueden llevar consigo un cambio drástico en la gestión y resultados de la compañía.Es importante saber dónde se encuentra la empresa y sus datos de contacto ya que en caso de impago podrás ir a reclamar a algún sitio y contactar con alguien.. Recuerda que para conceder riesgo
Loúnico que hay que indicar por parte del representante es el “Tipo de Identificación”, eligiendo entre NIF o NIE, y el domicilio. 2. En relación con los datos del poderdante. En este apartado será necesario rellenar todos los datos. Primero habrá que indicar si la persona a la que representamos es una persona física o una entidad.
Losapoderados no necesariamente han de ser miembros del órgano de administración. A diferencia de los consejeros delegados, los apoderados pueden ser terceros ajenos a la empresa, a los que se les han atribuido facultades por una relación personal, profesional o comercial. Pero la sustancial diferencia es que los apoderados no ostentan el
MPkb. 39y4midfmi.pages.dev/16239y4midfmi.pages.dev/9339y4midfmi.pages.dev/39739y4midfmi.pages.dev/10639y4midfmi.pages.dev/7339y4midfmi.pages.dev/6439y4midfmi.pages.dev/32939y4midfmi.pages.dev/11839y4midfmi.pages.dev/312
que es apoderado de una empresa